FIJI ISLANDS

Después de pasar los días siguientes a la Navidad en las islas Solomon, decidimos darnos un homenaje para fin de año y pasarlo en Fiji. La verdad es que intentamos volar al día siguiente hasta cruzar la linea internacional de cambio de día para pasar dos veces la Nochevieja el mismo año, algo curioso pero que tampoco era tan importante. En cualquier caso, es dificil por la saturación de pasajeros volando esas fechas y además es muy caro y nosotros tenemos un presupuesto reducido. Por cierto quiero deciros que nos gastamos más del triple de dinero cruzando el pacífico de isla en isla en avión (alojamiento y comidas aparte) que en los tres meses anteriores desde la india hasta Vietnam, viajando en bus, tren y barco. Lo suyo si tienes tiempo es navegar los mares del Sur, pero hay muchísima distancia y los barcos que puedes encontrar hacen rutas muy cortas. Así que no es fácil.

El aeropuerto internacional de Nadi es habitualmente el de llegada a la isla de Fiji. Solo aterrizar ya te encuentras mejor que en tu casa gracias a la hospitalidad y simpatía de los fijianos, cantandote alegres  canciones con sus ukeleles mientras esperas a que los encantadores funcionarios de inmigración te visen  el pasaporte preguntando con interés por tu lejano país de procedencia. Para alojarte te recomiendo la ruidosa Suva, la segunda ciudad más grande al otro lado de la isla, a esta ciudad Nadi poco bonita y con mucha gente de paso.

Llegamos un día antes de Nochevieja y elegimos estira nuestro presupuesto para la ocasión en el bonito hotel Holiday Inn de Suva. Nos reciben con el habitual «bula» el saludo local que sirve para hola como para buenos días o buenas noches. Tambien los oiremos repetir: Good Day, que no es un deseo, es que vas a tener un Buen Día. Y mi favorito: «Another dar in Paradise». Desde la piscina del hotel puedes ver la playa donde puedes ver cómo sube y baja la marea de forma muy brusca  en muy poco tiempo, dejando varadas las barcas y reflotandolas después como de forma mágica. A unos pocos kilómetros de esta playa se puede distinguir la pared de coral que protege la isla.

El hotel es un reflejo de la mayoría de la isla, con buenos servicios y buenas comunicaciones. Esta isla principal no es tan cara como se pueda pensar. Lo caro son las islas paradisíacas próximas y de catalogo de novios, algunas de ellas privadas. Las más conocidas son las Yasawa Islands, muy alejadas y que despertaban poco interés en nosotros. Por lo demás los precios de comida, transporte y alojamiento es más barato que en España. Y todo muy limpio y bien cuidado, parques, museos y áreas comerciales. El clima es tropical y suave con una temperatura.

Los fijianos son gente muy grande, gruesa, relajada y simpática. Llama la atención su gran cabeza y su muy corto cuello. La raza son austronesios que es la raza originaria de la Polinesia. El color de su piel es debida a su ascendencia hindu. Resulta que los colonos británicos después de exterminar gran parte de la población local, trajeron muchos indios para trabajar como esclavos en las plantaciones de caña de azúcar y de piña. De hecho la piña se convirtió en el producto nacional y figura en la bandera de este encantador país.

El día de Nochevieja fue muy especial, además de lo particular de celebrarlo 12 horas antes que nuestros compatriotas en España. Cena, fiesta, espectáculos tribales y fuegos artificiales y después una velada deliciosa en una discoteca de la cuidad. Una pena que se acabe este año que tan bien nos ha tratado. Bienvenido 2019 donde tendremos nuevas emociones.
El día 1 volamos con destino al reino de Tonga del que volveríamos cinco días después para hacer una escala de un día esperando nuestro siguiente destino: Samoa. Durante esa escala de unas 22 horas esperábamos hacer algo de actividad visitando algunas de las islas próximas. De hecho teníamos reservado un tour por unos 90 € todo incluido con el que haríamos un Island hoping por las Mamanucas, las South Sea Island. Hubiéramos visitado la famosa Bounty Island, Treasure Island, Beach Comber y otras islas en un sightseeing de unas 8 horas. Pero el tiempo no no sólo permitió, se cancelaron todas las navegaciones por la proximidad del ciclón Mona, que a punto estuvo de hacernos cancelar nuestro vuelo a Samoa.
Para disfrutar del día una vez renunciada la navegación, decidimos pasar el día en el puerto deportivo, the Naraw Island, allí comimos en el Essence Lunch un delicioso mero con verduras. Por la tarde nos acercamos a visitar la conocida y cercana playa Backpackers Beach, que como su nombre indica es la preferida por los mochileros y aquellos que esperamos nuestro vuelo. En nuestro caso destino a la isla de Samoa. La aventura continúa.
Si con todo lo que tienes no eres feliz, con todo lo que te falta tampoco lo serás. ERICH FROMM
Aléjate de la gente que empequeñece tus ambiciones. La gente pequeña siempre hace eso. Pero la gente grande realmente te hace sentir que tú también puedes ser grande. MARK TWAIN.
Ningún barco está seguro fuera del puerto, pero los barcos se construyeron para navegar los mares no para buscar la seguridad. RAIMON SAMSO.
José Andrés. Enero 2019.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s