Querido Pepusio,
Hoy voy a contarte lo que he aprendido estos años sobre la felicidad. Creo que la felicidad es lo contrario al estrés si es este que lleva sufrimiento. La verdad, antes no sabía si la felicidad existía pero ahora estoy seguro que sí. Y te la voy a definir como Bienestar Subjetivo Percibido, seguro que este termino te gustará se lo he leído a un famoso neurocirujano. Y es que todas las personas tenemos distintas condiciones de bienestar de acuerdo a nuestra calidad de vida.Nó nivel de vida, calidad de vida. Nivel de vida es tener un millón de euros. Calidad de vida es disfrutar de los que tienes. Nivel de vida es tener una posición social, tener poder. Calidad de vida es la diferencia entre tu expectativa o lo que deseas de la Vida y tu Realidad Vivencial. Si la diferencia entre lo que esperas y lo que consigues es muy alta, tienes una mala calidad de vida y viceversa.
La felicidad que es, como te he dicho, bienestar subjetivo, creo que casi no existe en aislamiento, por eso es importante cultivar tu entorno, tu familia y sobre todo tus amigos. No se es feliz espontáneamente, hay que trabajárselo.
Dibuja una U. En la parte superior izquierda tenemos en términos generales a los mas felices, los jóvenes cuando tienen 20 años. Tienen futuro, sueños y cosas que hacer y construir. Ahora baja a la barriga de la U aun lado y otro tienes a los de 40 y 50 años, aquí la cosa se complica, la realidad es la mayoría de las veces dura o muy dura. Ahora vamos al extremo derecho superior d ella U, tenemos 60 o 70 años y la cosa mejora y mucho. Porqué?. La vida es Proyecto y Construcción, por eso eres más feliz a los 20 y a los 60. A los 60 cada vez valoras mas lo que tienes, valoras el tiempo presente, te das cuenta de lo que te queda y aparece la perspectiva de que hay un final.
No somos seres racionales sino seres emocionales que razonan. A medida que voy envejeciendo voy descartando cada vez mas el razonamiento y valorando mucho mas el sentimiento.
———————————————————————–
El dinero no da la felicidad, pero da una sensación muy parecida. Woody Allen.
José Andrés. Octubre 2019