Parece ser que siguiendo la decadencia política que arrastramos desde principios de este siglo y fieles a la tradición de agraviarnos y odiarnos unos con otros (algo que ocurre desde mucho antes que llegara Franco), estamos perdiendo una oportunidad histórica de enorgullecernos y sacar pecho por realizar de uno de las gestas mas grandes que jamas haya hecho el hombre: conseguir dar la Primera Vuelta al Mundo.
Compruebo con tristeza que en los silenciosos actos de conmemoración por el quinto aniversario de esta epopeya que acaban de comenzar en Sevilla no ha estado presente ni el presidente del Gobierno ni su majestad el Rey. Es como si nos diera vergüenza reconocer que España con esta proeza y con el descubrimiento de America consiguiera, durante mas de 200 años, ser la mayor potencia internacional durante la transición de la Edad Media a la Edad Moderna.
Cualquier otra nación estaría todo el año celebrándolo a bombo y platillo y aquí no salimos ni en el telediario. Pongo por ejemplo a nuestros grandes «enemigos» ingleses, que seguro que con sus patrañas sobre aquel afamado pirata Drake, de profesión asaltador de barcos españoles, dirán que fueron ellos los primeros que circunnavegaron el globo y lo celebrarán por todo lo alto.
En mi opinión hay tres grandes gestas que han cambiado el curso de la humanidad : la primera vuelta al Mundo, el descubrimiento de America y la llegada del hombre a la Luna, dos de ellas realizadas por España. Se imaginan que los EEUU se hayan olvidado de celebrar y conmemorar como merece el hecho de haber sido los primeros en pisar nuestro satélite?.
Quiero recordarles a estos políticos de bajo nivel que tenemos ahora que honren la memoria de sus colegas de la etapa de la Transición, quienes, entre todos, organizaron un año 92 lleno de celebraciones y homenajes por el 500 aniversario del descubrimiento de America culminando con dos eventos, Juegos Olímpicos de Barcelona y Expo en Sevilla, donde la marca España fue orgullo y portada mundial durante todo ese año. Y es que los españoles si tenemos la motivación adecuada encontramos la manera de movilizarnos.
Pero conociendo nuestro pasado no sé de que me sorprendo. Como dice mi admirado Perez Reverte: » …los españoles estamos infectados de una enfermedad histórica, casi mortal, fruto de siglos de guerras, reyes incapaces, ministros corruptos, obispos fanaticos, guerra civil contra el moro, Inquisición, insolidaridad, envidia y falta de cultura que nos puso y nos pone en manos de charlatanes.«
Y aquí estamos hoy siendo un país del llamado Occidente que se avergüenza de su gloria y se complace de su miseria, insultamos nuestras gestas históricas y olvidamos a nuestros grandes hombres y mujeres, cosa que no hizo Juan Sebastian Elcano con los 21 hombres que llegaron con él aquel 8 de Septiembre de 1522 a Sevilla después de recorrer 75000 km para dar la vuelta a «toda la redondez de la tierra«. Elcano, hombre de honor, valiente y humilde, no pidió nada para sí mismo como hiciera Colón, al contrario solo quería reconocimiento para sus hombres. Aún así el emperador Carlos I le concedió una pensión vitalicia y un escudo de armas con grabados de especies en el fondo.
Una y otra vez hacemos nuestras las falsedades de la Leyenda Negra propiciada por los anglosajones, no hay nadie que se suicide históricamente con tanta naturalidad como un español con un arma en la mano o una opinión en la lengua. Amo a mi país, y no quiero tener complejos para enseñarle a mis hijos lo que fueron nuestros antepasados, lo que somos y lo que podríamos ser si quisiéramos.
«Ser lúcido en España aparejó siempre mucha amargura, mucha soledad y mucha desesperanza.»
Espectacular artículo y gran verdad. Los anglosajones lo celebrarían como algo inaudito , y ya habrían hecho 20 películas al respecto, exagerando la épica incluso mucho más grande de lo que fue. Viva España y su gran memoria.
Me gustaMe gusta