Inle Lake

El pequeño pueblo de Nyaung Shwe está a orillas del lago Inle, un parque protegido con muchos recursos propios de la zona. Una multitud de barcos, llamados «long tail boats» por su particular forma estrecha y muy alargada, están a disposición del numeroso público local y extranjero que quiere visitar el inmenso lago.

Hemos tenido la suerte de llegar durante la celebración del festival Kandawgyi, una celebración anual de la pagoda Phaung Daw Oo Paya la más grande del lago Inle, un lugar mágico donde la gente vive en aldeas flotantes en el mismo lago. Vamos a disfrutar muchísimo el festival pero sobre todo la procesión donde centenares de barcas enormes van abriendo un desfile que lleva en los dos últimos barcos a las estatuas de los 5 budas sagrados de la pagoda.

Por cierto estos budas como también ocurre en otros lugares están irreconocibles a fuerza de recibir ofrendas de láminas de oro durante muchos años. Estas láminas te las venden allí mismo, valen unos 50 céntimos de euro y yo me sumé a la multitud que con gran devoción realiza estas ofrendas y que además te ayuda con mucha simpatía a despegar la difícil pegatina con la laminita de oro.

Los agricultores han perfeccionado una técnica que les permite cultivar sobre la superficie del agua lo que ellos llaman los «floating Gardens». Van rellenando capas y capas de tierra sobre el fondo del lago en las zonas menos profundas. Así puedes ver inmensas plantaciones de tomates sobre el agua, producto que exportan dada la gran producción y calidad que tiene.

También en el lago puedes ver a los famosos «fisherman» unos pescadores que tienen una técnica muy particular remando con un pie al tiempo que arrastran las redes de pesca y echan los peces a una cesta con forma de campana. Es una técnica ancestral muy lenta y minuciosa que cuesta de entender aunque si de admirar a los ojos de un occidental.

Te recomiendo que subas desde el lago río arriba hasta un lugar llamado Indein. Las canoas navegan rápidas y puedes disfrutar de la espesa arboleda que hay a las orillas del rio, niños bañándose y pescando. En una media hora llegas a un embarcadero desde donde caminando subes a visitar Shwe Indein Pagoda. En el camino nos paramos a ver un partido de fútbol local y comprobamos la devoción que tienen por este deporte. Shwe Indein es un grupo de pagodas budistas rodeadas en plena naturaleza y también de cientos de estupas, tumbas que encierran los restos de gente poderosa y adinerada.

También te aconsejo que dediques un día a ver los pequeños pueblos que hay alrededor del lago. Un tuk tuk nos llevó a visitar algunas aldeas de campesinos, en una de ellas tuvimos ocasión de visitar una cueva enorme llamada de la meditación, un lugar sobrio con imágenes sencillas de Buda y que transmitía una buena energía. En otra villa al pie de la colina esta el Red Mountain Vineyard, unos excelentes viñedos a pesar de estar en una zona muy lluviosa. Puedes y, a mi juicio, debes tomarte una degustación de ellos por apenas 3 euros disfrutando de unas vistas impresionantes del Lago. Que paz se respira aquí.

La paz es nuestro estado natural. El dolor es inevitable pero el sufrimiento es prescindible y solo depende de la actitud con la que aceptas las cosas. La realidad es neutra, es absurdo luchar contra ella, siempre pierdes y nunca la cambias. De hecho como podrías cambiar el pasado?. Y que me dices cuando quieres predecir tu futuro, algo que no se le da bien ni al hombre del tiempo?.Observa el resultado de tu estado interior: si estás deprimido es que vives en el pasado, si estás ansioso es que vives en el futuro y si estás en paz es que vives en le presente con tu plena consciencia.

Así es que me doy cuenta de lo afortunado que soy, de que tengo muchísimo más de lo que necesito. Que no hay nada que codiciar, lo que preciso ya está dentro de mi, no hay ninguna carencia que llenar. No necesito que nada de fuera me haga feliz, ese poder ya lo tengo yo en mi interior. Por eso agradezco todo lo que me ocurre, todos estos maravillosos paisajes, todas estas encantadores gentes que me hablan y me ayudan y en definitiva todo lo que me pasa que es lo que necesito para seguir aprendiendo día a día.

El Viajero Tritón.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s